Trucos Msn
 

Enviar un mensaje mas rápido:

Es muy sencillo, luego de escribir un mensaje de correo electrónico, en lugar de agarrar el mouse y darle clic al botón "enviar", lo podemos hacer mas rápido presionando las teclas Ctrl Enter del teclado.



Emoticones secretos en MSN 6.0:

Escribe lo siguiente en el MSN 6.0 para ver los "emoticones secretos":

(tu)= tortuga
(ci)= cigarro
(||)= plato xino
(h5)= aplausos
(yn)= dedos cruzados
(li)= truenos
(st)= lluvia
(brb)= cara velocidad
(xx)= Consola x-box
(pl)= cubiertos



Personalizar la barra de herramientas:

Si queremos agregarle mas iconos con funciones a nuestra barra de herramientas en el Outlook Express, solo debemos darle doble clic sobre un espacio vacío de la barra de herramientas (crear correo, responder, etc) y se nos abrirá un menú donde podemos poner o sacar los iconos que queramos y ordenarlos a nuestro gusto.

 


Responder mensajes con los encabezados en Español:

Cuando le damos "Reply" o "Responder" a un mensaje de correo en el Outlook o Outlook Express habrán notado que aparece el mensaje recibido encabezado por el texto "Original Message", "From", "To", la fecha en inglés, etc. Si queremos que todo esto aparezca en español debemos hacer lo siguiente:

Abrir el Outlook, ir a [Herramientas] [Opciones] entrar en la solapa "Enviar", clic sobre [Configuración Internacional] y destildar la opción "usar encabezados en inglés al responder un mensaje".

 



Desactivar "Autocompletar" en Outlook Express:

Muchas personas ven con desagrado cómo Outlook Express se obstina en completar automáticamente las direcciones de email cuando se comienza a escribirlas. Esta característica que sugiere nombres, puede agilizar el envío de mails cuando se tiene una lista de contactos bien organizada, pero también puede resultar incómoda. Por ejemplo, cuando se tiene más de una dirección de correo de una persona, perdemos tiempo cuando Outlook nos pide que elijamos cuál es la correcta en ese caso.

Para desactivar esta característica, se debe ingresar en el menú [Herramientas] de Outlook Express, ingresar en [Opciones] y seleccionar la solapa [Enviar]. Allí, existe una casilla de verificación con el nombre "Completar automáticamente direcciones de correo al redactar". Tras desmarcarla, podemos hacer clic en [Aceptar] para efectivizar los cambios en la configuración.



Eliminar la pantalla de bienvenida del Outlook Express:

Quien quiera evitarse los cinco segundos que el Outlook Express demora al iniciar sólo para mostrarnos el splash screen (pantalla de bienvenida) encontrará útil este simple truco.

1º Correr el Editor de Registro del Windows [Inicio] [Ejecutar] y allí escribir REGEDIT

2º Abrir el siguiente árbol HKEY_CURRENT_USER/SOFTWARE/ Microsoft/Outlook Express

3º Crear un nuevo valor llamado NoSplash y ponerlo en 1

Listo, la próxima vez que cargues el Outlook Express no aparecerá la ventana flotante de presentación.


Evitar que se autoejecuten los virus (Outlook Express 6):

La mayoría de los virus que se propagan por Correo Electrónico, vienen en un archivo adjunto que cuando abrimos ese archivo se ejecuta, pero hay otros que se ejecutan automáticamente tan solo con ver el mensaje en la vista previa. Para solucionar esto, Outlook Express 6 trae una buena herramienta.

Abrimos el Outlook Express 6, vamos al menú [Herramientas] [Opciones...] entramos en la solapa [Seguridad] y ahí tenemos una nueva opción que dice "No permitir que se guarden o abran archivos adjuntos que puedan contener un virus". Al tildar esta opción, lo que hace es que no nos deje abrir los archivos adjuntos (y por lo tanto no se abran solos). Cuando queramos abrir un archivo adjunto que estamos seguros que proviene de una dirección confiable solo tenemos que destildar esa opción.


Evitar que se autoejecuten los virus (Outlook Express 4-5):

Otra forma de evitar que se autoejecuten los virus si no se tiene Outlook Express 6, es ocultando el panel de vista previa, ya que muchos de los virus se autoejecutan al ver el mensaje en la vista previa. Para esto, vamos a el menú [Ver] [Diseño] y destildamos la casilla de "Mostrar panel de vista previa". Este truco funciona en cualquiera de las versiones de Outlook Express.


Enviar un mensaje con la barra colorida (Outlook y OE) :

A pedido de muchos, les voy a mostrar cómo enviar un mensaje de correo electrónico con la barra de desplazamiento pintada del color que queramos, y cambiar esa aburrida barra gris que viene por defecto en Outlook.

Para realizar esta acción, primero tenemos que tener instalado el "Front Page XP". Si disponen de este programa de Microsoft Office XP, lo abrimos, escribimos el mensaje de correo electrónico que queramos, insertamos imágenes, fondos, etc. luego vamos al menú [Insertar] [Componente Web] seleccionamos en el menú izquierdo "Controles avanzados" y en el menú derecho doble click sobre "HTML", se abrirá una ventana y en ella copiamos el siguiente código y aceptamos:

<style>
<!--
BODY { scrollbar-base-color : #
FF0000;
scrollbar-arrow-color : #
FFFFFF; }
.nav {
color : #FFCC00;
font-size : 8pt;}
-->
</style>

Una vez terminado esto, vamos al menú [Archivo] [Enviar] y se abrirá todo lo escrito en un mensaje de correo electrónico listo para enviar pero con la barra del color que le hayamos puesto. Si insertamos imágenes, aparecerán en blanco con una cruz, en ese lugar debemos volver a insertarlas pero ahora desde el Outlook. Es algo trabajoso enviar este tipo de mensajes, pero el resultado vale la pena, ya que resulta muy llamativo para la mayoría de las personas que los reciben. De esta manera podemos ofrecer productos o simplemente sorprender a nuestros amigos atrayendo su atención con algo novedoso.

Observación: para poner el color que queramos a la barra, debemos cambiar el código que está en rojo (FF0000) y para cambiar el color de la flechita debemos cambiar el que está en verde (FFFFFF). Click acá para ver la tabla de colores HTML 




Bloquear Spam en Outlook Express:

Si ya estás cansado de recibir esa odiosa publicidad que llega todos los días sin darte oportunidad de dar de baja el envío, o una persona que no para de enviarte virus, tenés que seguir los siguientes pasos:

Ir al menú [Herramientas] [Reglas de mensaje] [Lista de remitentes bloqueados]. En la pestaña [Remitentes bloqueados], debemos hacer clic sobre el botón [Agregar]. En el cuadro siguiente, escribimos la dirección de correo electrónico que queremos bloquear (spam@spam.com, por ejemplo), o simplemente el dominio (spam.com) del que no recibiremos más mensajes.

Para bloquear mas rápido un remitente, solo hay que ir al menú [mensaje] [Bloquear remitente



Cómo conservar los mails:

A veces, a causa del ataque de virus o del formateo del disco rígido, no se salva la base de los mails, la cual está alojada en la carpeta [C:WindowsAplication DataMicrosoftAndress Book] (Libreta de direcciones). Los mails recibidos están contenidos en [C:WindowsApplication DataMicrosoftOutlook Express].

El truco consiste en lo siguiente:
Seleccionamos esas dos carpetas y las guardamos en un disquete de 3 ½, siempre y cuando nuestros mails no superen el tamaño de 1,44 MB.

Cuando terminemos de instalar la nueva configuración de Windows, abrimos Outlook Express y vamos a [Archivo/Importar/Mensajes o Libreta de direcciones]. En el menú que aparece, seleccionamos [Archivos de Outlook 4, 5, 6] (o la versión que estemos usando). Luego, elegimos la identidad principal, buscamos la carpeta que bajamos al disquete de 3 ½, y hacemos clic en [Aceptar]. Si todo sale bien, aparecerá una ventana que nos preguntará si queremos importar todas las carpetas o sólo una (por ejemplo, la Bandeja de entrada).



Proteger tu cuenta con contraseña (Outlook Express):

Si compartimos nuestra PC con otras personas y no queremos que lean los mensajes de nuestra casilla, lo que debemos hacer es crear una "Nueva Identidad". Abrimos el Outlook Express, vamos a [Archivo] [Identidades] [Agregar identidad nueva...] se abre una ventana donde debemos escribir nuestro nombre y tildamos la casilla "Requerir contraseña". Nos va a preguntar si queremos cambiar a nuestra identidad, le decimos que si y luego se va a abrir el asistente para configurar nuestra cuenta de correo.

Cada vez que abrimos el Outlook Express vamos a [Archivo] [Cambiar Identidad...] y se va a abrir una lista con todas las identidades creadas.



Recibir el correo de Hotmail en el Outlook Express:

Si tenemos una cuenta de correo en Hotmail, podemos recibir los mails directamente en el Outlook Express que viene instalado con cualquier versión de Windows. Para hacer esto, tenemos que abrir el Outlook Express, ir al menú [Herramientas] [Cuentas...] entrar en la solapa "Correo" y hacer clic en Agregar... Correo... luego seguir los pasos del asistente y al finalizar podremos bajar nuestros e-mails de Hotmail mucho mas rápido y cómodo a través del Outlook Express. Además, los mensajes recibidos y enviados quedan guardados en nuestra PC para poder leerlos sin estar conectados. También, podremos enviar mensajes con muchas mas opciones como insertar imágenes, archivos, fondos, etc.



Enviar un mail con nuestro fondo incluido (Outlook Express):

Con Outlook Express, podemos hacer que al enviar un mail, vaya con nuestro fondo preferido o con el logo de nuestra empresa, y ahorrarnos el paso de insertar el fondo. Para esto, hacemos clic en la flechita de la derecha del botón de "Correo Nuevo" o "Crear Nuevo" (según la versión del OE) y elegimos "seleccionar diseño de fondo...", luego hacemos clic en "Crear nuevo..." y seguimos las instrucciones del asistente. Al finalizar, vamos nuevamente a la flechita de la derecha del botón "Correo Nuevo" o "Crear Nuevo" y va a aparecer el nombre de nuestro fondo, hacemos clic sobre él y se creará un mail con el fondo elegido.



Acceso directo al mail de nuestros amigos:
Supongamos que tenemos un amigo o un contacto con el cual nos escribimos habitualmente. Realizando los siguientes pasos crearemos un acceso directo para enviarle un e-mail a esa persona, sin pasos intermedios:
1) Escaneen una foto de esa persona en resolución 72dpi y guárdenla como imagen BMP.

2) Con algún programa de edición fotográfica, recorten un área cuadrada de modo que quede visible sólo su cara.

3) Ahora cambien la extensión del
BMP por ICO. La foto se transformará en un ícono con la cara de su amigo.

4) Creamos un acceso directo con la dirección de nuestro amigo; vamos al escritorio y hacemos clic con el botón derecho y elegimos [nuevo] [Acceso directo...], en la ventana que se abre escribimos:
y seguimos los pasos del asistente.
Luego, hagan clic derecho sobre el acceso directo, seleccionen [Propiedades/Acceso directo/Cambiar ícono] y elijan el que crearon antes.
Pueden repetir este procedimiento para llenar su Escritorio con todas las caras de sus amigos.



Bajar mis mails a través de Telnet:

Exactamente lo que nos va a permitir el siguiente truco es elegir el mensaje que queremos bajar antes de bajarlo, muy útil cuando recibimos muchos mensajes por día o lo mas común cuando nos vamos de vacaciones y al volver nos encontramos con cientos de mensajes acumulados.

Para solucionar esto, existe una sencilla aplicación que consiste en la conexión al servidor de correo haciendo un Telnet, lo que nos dará la oportunidad de inspeccionar y controlar a nuestro antojo la información que nos va a llegar.

1. Vamos a [Inicio] y pulsamos [Ejecutar...]. Nos aparecerá una ventana donde escribiremos telnet y presionamos [Aceptar]. Esta tarea también se puede hacer tecleando telnet desde la interfaz de comandos de MS-DOS.

2. Llegados a este punto, daremos la orden de contactar con el servidor. Para ello iremos a la barra de [Menu] y, en la opción "Conectar", pulsaremos sobre [Sistema Remoto]. En el cuadro marcado como "Nombre de host", introduciremos el servidor de correo entrante que suele ser del tipo "POP.Nombre del proveedor.COM (consulte a su servidor). En el campo de [Puerto] escribiremos 110, que es el encargado de operar con este tipo de conexión. Posteriormente presionamos [Conectar].

3. En ese momento aparecerá un mensaje de bienvenida del servidor. Para especificar la cuenta que queremos inspeccionar, tendremos que teclear el comando user, seguido de nuestro nombre de usuario. Después de esto, nos pedirá una contraseña, que se introducirá tras escribir el comando pass. Si todo ha ido bien se nos informará del número de mensajes que tenemos.

4. Mediante el comando list, podremos obtener un listado y su peso.

5. Si queremos ver el asunto y la procedencia de cada uno, escribiremos el comando top, el número del mensaje que queremos inspeccionar y el número de líneas que deseamos ver. Por ejemplo top 3 1.

6. Si queremos borrar todos aquellos mensajes que no consideramos importantes debemos tipear el comando dele seguido del número del mensaje. Por ejemplo dele 3. El servidor nos informará que la operación se ha llevado a cabo satisfactoriamente.

7. El proceso de inspección y borrado se realizará tantas veces como sea necesario, y cuando hayamos eliminado todo lo que no nos interese, cerraremos la aplicación y bajaremos el correo de la forma que lo hacemos siempre.

 

Nota: El sistema Telnet no está disponible en todas las empresas, consulte a su proveedor de correo.

 
 
   
Si esta Online.. Preciona aqui Para desconectarte.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis